Fecha: #Day(Now())#/#Month(Now())#/#Year(Now())#, Hora: HR:#Hour(Now())# - Min:#Minute(Now())#
 
el maximo - Chow Chow
  Todo sobre perros
  Altura y peso del golden retrevier
  Cuidado del golden retrevier
  Adiestramiento
  Apariencia general
  Chihuahua
  Todo de French Poodle
  Perro Pelo Alambre
  Labrador Retriever
  Pastor Alemán
  Perro Boxer
  Dálmata
  Encuestas
  El Rottweiler
  Affenpinscher
  Afgano
  bichón frisé
  El Alano
  Basset Hound
  Beagle
  El Bedlington Terrier
  Bichón Boloñés
  Bobtail
  BORZOI
  BOSTON TERRIER
  El Boyero Australiano
  El Briard ?
  Bullmastín
  El Cairn Terrier
  AKITA
  ALASKAN
  American Staffordshire Terrier
  Basenji
  Chow Chow

INTRODUCCIÓN:

El Chow Chow es un perro muy atractivo; de mucho pelo parece un osito. Tanto así que el primer miembro de esta raza que llevado a Gran Bretaña fue exhibido en un zoológico.
Peculiar de este perro es que tiene la lengua negra.


ORIGEN:

Esta raza es originaria de China, donde se le conoce hace más de 2000 años. En su tierra natal fue criado tanto como perro de cacería como por su carne y su piel.


MASCOTA:

Este perro es algo agresivo y algunos individuos tienen tendencias a reconocer un solo dueño; obedecer a una sola persona. Puede llegar a ser una excelente mascota pero en las casas donde hay niños también puede ser un serio problema; claro eso es de acuerdo al carácter en particular de cada Chow Chow.

Es más adecuado para la casa con patio cercado. Este perro tiene que ser llevado a las clases de obediencia y después llevarlo a pasear todos los días para que socialice con otros perros y personas. Bajo ningún concepto se le deben estimular sus instintos agresivos. Sin maltratarlo, hay que ser firme y definir quien es el jefe de la manada. El pelo debe ser cepillado con frecuencia. También requiere ejercicio diario; una salida a caminar debe ser suficiente.


OTROS NOMBRES:

Al Chow Chow en inglés se le conoce por “Chow Chow”.


FEDERACIONES CANINAS:

Relación de federaciones caninas que reconocen esta raza. Referencias útiles para estimar la popularidad de esta raza, el esfuerzo realizado por mantenerla definida, obtener asesoramiento antes de adquirir un cachorro de sangre pura, y ver esta raza competir.


American Kennel Club: AKC (Estados Unidos).


United Kennel Club: UKC (Estados Unidos).


Kennel Club: KC (Gran Betraña).


Canadian Kennel Club: CKC (Canadá).


Federation Cynologique Internationale: FCI (Bélgica, con federaciones afiliadas en prácticamente todo el mundo).



DESCRIPCIÓN

Las medidas varían entre las diferentes federaciones caninas del mundo. Presentamos cifras relativas que dan una idea del tamaño y apariencia de la raza. Si desea exhibir su perro, consulte las medidas de la federación donde desea competir.


CABEZA:

Ancha, redondeada.


STOP:

El “stop”, parte frontal de la cabeza debajo de la frente, es bien definido.


HOCICO y BOCA:

El hocico no es muy largo. La mordida es de tijera, donde al cerrar la boca los dientes de abajo descansan en la parte interior de los de arriba.


NARIZ:

Grande, ancha. Se permite ser clara en perros de pelaje claro, de lo contrario negra o del color del pelaje.


OREJAS:

Pequeña, triangulares redondeadas en las puntas. Colocadas altas en el cráneo. Las mantiene paradas.


CUELLO:

Ancho, no muy largo.


CUERPO:

Corto y fuerte. Pecho ancho y profundo.


PELO:

Existen dos variedades. En una variedad el pelo es de textura áspera. En la otra variedad el pelo es más suave.


COLOR DEL PELO:

Un solo color con posibles áreas más pálidas. Entre los colores permitidos se encuentran el negro, leonado, azul, castaño rojizo, y blanco.


COLA:

De mucho pelo. Colocada alta. La mantiene sobre la espalda.


ALTURA:

A la cruz o los hombros: En los machos la altura es de 48 a 56 cm (aproximado de 19 a 22 pulgadas). En las hembras de 46 a 51 cm (aproximado de 18 a 20 pulgadas). En algunas federaciones la altura debe ser de 43 a 51 cm (aproximado de 17 a 20 pulgadas), sin embargo las proporciones son más importantes que la altura.


PESO:

El peso es de 20 a 31 Kg (aproximado de 44 a 70 libras).


CAMADA:

Usualmente la camada es de cuatro a cinco perritos. Se registran camadas de hasta 10 cachorritos.


LONGEVIDAD:

Usualmente de 10 a 11 años.

Hoy habia 1 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis