Fecha: #Day(Now())#/#Month(Now())#/#Year(Now())#, Hora: HR:#Hour(Now())# - Min:#Minute(Now())#
 
el maximo - Todo sobre perros
  Todo sobre perros
  Altura y peso del golden retrevier
  Cuidado del golden retrevier
  Adiestramiento
  Apariencia general
  Chihuahua
  Todo de French Poodle
  Perro Pelo Alambre
  Labrador Retriever
  Pastor Alemán
  Perro Boxer
  Dálmata
  Encuestas
  El Rottweiler
  Affenpinscher
  Afgano
  bichón frisé
  El Alano
  Basset Hound
  Beagle
  El Bedlington Terrier
  Bichón Boloñés
  Bobtail
  BORZOI
  BOSTON TERRIER
  El Boyero Australiano
  El Briard ?
  Bullmastín
  El Cairn Terrier
  AKITA
  ALASKAN
  American Staffordshire Terrier
  Basenji
  Chow Chow
HOLA AMIGOS ESPERO QUE COMENTEN  BUENO CARACTERISTICAS DE EL GOLDEN RETREVIER


Su caracteristica es :

Temperamento y carácter del golden retriever

Tal como lo describe el estándar de la raza, el golden retriever, es bondadoso, amigable, confiado, dócil e inteligente.

El temperamento estable y gentil del golden retriever es una de las características principales de la raza, y quizás la que más popularidad le ha proporcionado.

Estos perros son pacientes, inteligentes, fáciles de adiestrar y muy dinámicos. Estas cualidades los convierten en excelentes perros de asistencia, de trabajo, de terapia, de caza y de compañía.

Los golden retriever tardan en madurar, siendo necesarios unos tres años o un poco más para que desarrollen su carácter definitivo. Además, siguen siendo muy juguetones incluso cuando son adultos, por lo que son muy apreciados por las familias con niños.

Todas esas particularidades del carácter del golden retriever, son el resultado de décadas de selección para obtener perros de caza muy obedientes, sociables y aptos para trabajos duros. Por supuesto, no todos los golden presentan el mismo carácter y puede haber una gran variación entre individuos.

Instintos predominantes

Al igual que en los demás perros retriever, en el golden predominan los instintos relacionados con la caza y particularmente los que se aprovechan durante el cobro. Es así que los golden retriever tienen una marcada predisposición a perseguir y atrapar objetos que son lanzados o presas que han caído.

Es importante tomar en cuenta que esos instintos no hacen al cobro por sí mismo. Aunque los perros tienen tendencia a perseguir y capturar, no suelen llevar las piezas al cazador a menos que sean entrenados para ello. Al contrario, es frecuente que perros no entrenados inicien un juego de persecución con sus dueños.

Este instinto es tan fuerte que los golden retriever pueden jugar "a la pelotita" por muchas horas sin dar señal de cansancio. Esto es una gran ventaja para entrenar a los perros, ya que se posee un gran motivador que puede ser empleado para reforzar las conductas que se desea fomentar, pero es una desventaja con perros que no tienen autocontrol y quieren jugar todo el tiempo.

Además, el golden retriever es un nadador instintivo. Es un perro al que le encanta zambullirse en el agua y nadar por mucho tiempo. Su pelaje impermeable lo favorece en esta actividad, ya que lo protege del frío.

Por otra parte, los instintos relacionados con la territorialidad y la defensa han sido reducidos durante la cría selectiva de esta raza y, por lo general, los golden retriever no resultan buenos perros de protección. Aunque pueden dar la alarma mediante el ladrido, es difícil conseguir que estos perros ataquen, razón por la que no son empleados como perros de guardia y defensa, o para deportes como el Schutzhund. Por supuesto, las variaciones individuales del carácter son importantes y es posible encontrar algunos golden que sí tengan suficiente agresión, pero no es común.

Sociabilidad del golden retriever

Sociabilidad con las personas. La sociabilidad del golden retriever con las personas suele ser excelente. Estos perros tienden a ser muy amigables tanto con conocidos como con desconocidos, y suelen ser excelentes compañeros de juegos de los niños.

La imperiosa necesidad de afecto y compañía hace de los golden retriever perros no aptos para vivir aislados en un jardín o en caniles. Estos perros necesitan vivir con la familia y compartir con ella todos los momentos posibles.

La elevada sociabilidad del golden retriever lo convierte en una mascota adecuada para familias con niños, así como para desempeñar labores de asistencia a discapacitados, terapia asistida por animales, búsqueda y rescate, y cacería, entre otras. Sin embargo, también puede ser una molestia cuando al perro no se le enseña a tener autocontrol.

Es importante enseñarle al golden retriever a quedarse sólo por determinados períodos de tiempo, para que no desarrolle conductas inapropiadas o ansiedad por separación cuando se lo debe dejar solo.

Sociabilidad con otros perros. El golden retriever también suele llevarse muy bien con otros perros y tiende a evitar las peleas. Por supuesto, puede llegar a pelear con otros perros, pero no es una tendencia marcada en esta raza.

El fuerte impulso de presa puede llevarlo a ser molesto para algunos perros pequeños, especialmente cuando se trata de golden retriever de líneas de campo.

De cualquier manera, esta raza es una excelente opción para personas que desean tener más de un perro, ya que el riesgo de peleas es bajo cuando se lo compara con otras razas de perros.

Sociabilidad con otros animales. La manera en que un golden se relacionará con otros animales dependerá de la socialización que recibe tanto el perro como los otros animales, desde temprana edad.

En general, es posible enseñarle a un golden retriever a no molestar a otras mascotas o a animales de corral. Sin embargo, pueden surgir dificultades cuando se trata de mascotas muy pequeñas que puedan disparar el impulso de presa del golden o cuando el perro no ha sido socializado con otros animales desde que era cachorro.

Una particularidad del carácter del golden retriever es el interés que le despiertan las aves. En inglés se conoce a esta particularidad como "birdy" y en castellano podría decirse que el golden es un perro "pajarero". Esta característica es más marcada en perros de línea de campo (criados para cazar) y puede impedir que el golden socialice con aves mascotas.

Adiestrabilidad del golden retriever

Comparado con la mayoría de las razas de perros, el golden retriever es fácil de adiestrar para una gran cantidad de tareas, siempre que se usen los métodos adecuados. La gran inteligencia de este perro hace que destaque en diversas facetas del adiestramiento canino, pero solamente cuando se emplean métodos de adiestramiento en positivo, tales como el adiestramiento con clicker.

Cuando se emplean métodos basados en el castigo, como el adiestramiento canino tradicional o el denominado "susurro canino" (estilo del encantador de perros), el golden retriever no destaca y, por el contrario, puede llegar inhibirse. El uso de estos métodos puede dañar seriamente la salud emocional del perro, y por eso no los recomiendo.

El golden retriever puede alcanzar altos niveles de adiestramiento para obediencia canina, caza (cobro), rastro, freestyle canino, agility, búsqueda y rescate, terapia asistida por animales, asistencia a personas con necesidades especiales y otras actividades que no involucran adiestramiento de guarda y defensa.

Mitos sobre el carácter del golden retriever

Si bien esta raza de perros tiende a ser muy dócil y amigable, no es bueno generalizar, ya que cada individuo tiene un carácter particular. Por eso, es bueno desterrar dos mitos que pueden llegar a ser peligrosos.

Mito 1: El golden retriever carece de agresividad

Aunque la raza tiende a tener niveles bajos de agresión y poca territorialidad, cualquier perro puede ser agresivo y morder. Un golden retriever que no ha sido correctamente socializado, o que ha sido maltratado, puede llegar a ser muy agresivo. Por tanto, al acercarte a un golden retriever desconocido debes tener las mismas precauciones que tendrías con un perro de cualquier otra raza.

Mito 2: El golden retriever tiene gran predisposición para complacer a su amo

Debido a la gran versatilidad del golden retriever y su facilidad para ser adiestrado, se ha popularizado el mito de que estos perros quieren complacer a sus amos (este mito también afecta a otras razas de perros). Lastimosamente, mucha gente piensa que esto es cierto y etiqueta de "tercos", "obstinados" o "dominantes" a aquellos perros que no aprenden con rapidez.

La verdad es que ningún perro (golden o de cualquier otra raza) nace para complacer a los humanos, ni tiene una predisposición para hacer lo que nosotros le ordenemos. Si quieres que tu golden sea un perro educado y obediente, tienes que dedicarle tiempo y esfuerzo a su adiestramiento. No esperes que por ser un golden, tu perro vaya a estar pendiente de tus deseos.

Los perros son perros, no sirvientes, y debemos respetar su naturaleza.


Hoy habia 1 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis